lunes, 10 de enero de 2011

Concecuencias del abuso de recursos naturales

consecuencias del abuso de los recursos naturales

El cuidado del medio ambiente
Las consecuencias del abuso de los recursos naturales
La vida vegetal y animal ha sido utilizada por el hombre por siglos, sin embargo, la constante explotación indiscriminada de estos recursos por la sociedad, podría causar daños al propio hombre y a la vida vegetal y animal.
La población se beneficia de los recursos naturales, utilizados, en ocasiones, sin medida y provocando el deterioro del medio ambiente; los bosques, por ejemplo, pueden explotarse, si se siembran más árboles, así la reforestación preservará la flora y fauna del bosque.
La casa es el refugio y espacio para los niños, donde se llevan a cabo muchas labores que requieren limpieza y orden; de esta forma los niños aprenden hábitos de cuidado que, guiados por los adultos, aplicarán también la preservación del medio ambiente.
Uno de los problemas que cada día se hace más grave es el relacionado con el uso irracional de nuestros recursos naturales; las causas de los problemas ambientales van unidas a la forma como percibimos a la misma naturaleza, el uso que hacemos de ésta y la manera como apoyamos su recuperación.
La tala inmoderada de zonas boscosas, la quema excesiva de campos para uso agrícola, la explotación masiva de especies vegetales y animales, la caza furtiva y la contaminación a la que está expuesta la naturaleza son algunas de las muchas causas por las que actualmente la calidad de vida de la sociedad va disminuyendo.
El ser humano toma recursos, desde hace siglos, de su medio para proveerse de alimento, hogar, vestido, etcétera. La sobrepoblación y la falta de conciencia ha ocasionado que se abuse de dichos recursos.
Si se desea que los niños gocen de un medio sano y seguro en el cual puedan desarrollarse es, todavía tiempo de unir esfuerzos y afrontar este problema, se debe también involucrar en este uso moderado de los recursos naturales a los pequeños para que desde ahora se acostumbren a conservar y respetar a la naturaleza.
Los animales en peligro de extinción
Cuando nuestros hijos comienzan a identificar lo que existe en la comunidad, es importante que conozcan todos los animales vivos y los que no pertenecen a la comunidad. En nuestro país hay muchos animales que se extinguieron por falta de atención o el deterioro del lugar natural donde vivían. Nosotros podemos visitar con los pequeños, zoológicos donde muchos animales viven y se reproducen; los niños reconocerán que la contaminación del aire, lagos, mares, zonas agrícolas y la cacería han provocando que existan pocos animales o bien desaparezcan de la Tierra.

PROBLEMAS AMBIENTALES

problemas ambientales

PROBLEMAS AMBIENTALES
Contaminación ambiental
El aire atmosférico está constituido por aire seco y vapor de agua en
proporciones variables. El aire seco es una mezcla de varios gases, siendo los
más importantes el oxígeno que constituye el elemento básico de la vida
formando parte de los procesos de combustión y el nitrógeno que constituye un
gas inerte.
Además, existen pequeñas cantidades de dióxido de carbono producto de los
procesos de combustión, fermentación y desprendimientos naturales  e
industriales y otros gases, tales como el argón, neón, cripton metano, ozono.
etc.
De esa manera, puede considerarse en general la composición del aire seco de
la siguiente manera:
· Nitrógeno:    77%
· Oxigeno:      22%
· Dióxido de carbono: 0,04% (variable)
· Otros gases:  0,96%
Las alteraciones de la composición del aire es un hecho que normalmente se
produce por efectos naturales como las erupciones volcánicas, terremotos,
incendios forestales, emanaciones de polvo, polen etc., pero las mismas han
sido incrementadas en los últimos años por el gran desarrollo tecnológico de la
humanidad, sustentada en la explotación de los combustibles fósiles, con la
aparición de enormes complejos fabriles, grandes ciudades y un aumento
considerable de los medios de transporte automotor.
De modo que, junto a la industrialización tendiente al bienestar y el aumento
del nivel de vida de las personas, aparece el problema de la  contaminación
ambiental  constituido por la presencia en el aire de sustancias que implican
riesgo de daño para la vida animal y vegetal así como los bienes de cualquier
naturaleza.
Por ello, cuando estas materias ponen en peligro la salud del hombre, su
bienestar o recursos, directa o indirectamente, se los denominan
contaminantes ambientales.
Los contaminantes ambientales pueden ser clasificados en:
· Primarios
· Secundarios
Contaminantes primarios
Los  contaminantes primarios son sustancias vertidas directamente a la
atmósfera desde los focos emisores, los que pueden ser:Gaseosos
· Dióxido de Azufre ..........SO2
· Monóxido de Carbono..... CO
· Óxidos de Nitrógeno ...... NO
· Hidrocarburos ................. HC
No gaseosos
· Líquidos: Hidrocarburos inquemados
· Sólidos:
- Partículas en suspensión: de 0 a 10 micrones de diámetro y por tanto volátiles.
- Partículas sedimentables: de diámetro superior a 10 micrones, al ser más pesadas
tienden a depositarse sobre los elementos o el  suelo.
Aerosoles
Producto de la dispersión de contaminantes sólidos y líquidos en un medio gaseoso. Pueden
mantenerse en suspensión durante cierto tiempo y su diámetro es de 0,1 a 50 micrones.
Contaminantes secundarios
Los contaminantes secundarios no son vertidos directamente a la atmósfera y
se producen como consecuencia de las transformaciones y reacciones
químicas o fotoquímicas que sufren los contaminantes primarios en la misma.
Smog atmosférico
Las principales alteraciones producidas por los contaminantes ambientales son
la formación del smog atmosférico.
La palabra inglesa smog proviene de smoke: humo y  fog: niebla, se usa para
designar la contaminación atmosférica que se produce como resultado de la
combinación en unas determinadas circunstancias climáticas de ciertos
contaminantes emitidos a la atmósfera. Hay dos tipos diferentes de smog:
· Smog industrial
· Smog fotoquímico

EOLICA

eolica

La energía eólica es una forma indirecta de energía solar, ya que son las diferencias de temperaturas y de presiones en la atmósfera, provocadas por la absorción de la radiación solar, las que ponen al viento en movimiento.
Hace miles de años que se utiliza la energía del viento (eólica). Los persasfueron los pioneros de los molinos de viento. La energía eólica- o elaerogenerador de hoy- ya no se parece tanto al modelo de estos antepasados que la utilizaban para moler trigo. Esta energía eólica recibe su nombre de Aeolus (griego antiguo Αἴολος / Aiolos), nombre del dios delviento en la antigua Grecia.

El aerogenerador es un generador de corriente eléctrica a partir de la energía cinética del viento. Esta imagen, por ejemplo, corresponde a un campo de aerogeneradores en Pozo Izquierdo, Gran Canaria.
La energía eólica es, en la actualidad, una energía limpia y también la menos costosa de producir, lo que explica el fuerte entusiasmo por esta tecnología.
Existen diferentes tipos de energía eólica:
Energía eólica reciclable: compuesto termoplástico de palas que se fabrican a partir de una resina de cíclicos. Esto permite la producción de alrededor de 19 toneladas de materiales de palas reciclables para turbinas eólicas.
Energía mini eólica: En Japón, por ejemplo, Zephyr Corporation fabrica eólicos de hasta 1,5 kW (12,5 m / s) de potencia, con un peso inferior a 16 kg y con palas de 1,8 m de diámetro. Puede producir 138W. Un dispositivo permite la producción continua de electricidad, incluso con una brisa. El precio es de 2.200 euros (controlador incluido).

SOLAR

solar




La energía solar

Una energía garantizada para los próximos 6.000 millones de años 
    El Sol, fuente de vida y origen de las demás formas de energía que el hombre ha utilizado desde los albores de la historia, puede satisfacer todas nuestras necesidades, si aprendemos cómo aprovechar de forma racional la luz que continuamente derrama sobre el planeta. Ha brillado en el cielo desde hace unos cinco mil millones de años, y se calcula que todavía no ha llegado ni a la mitad de su existencia.
    Durante el presente año, el Sol arrojará sobre la Tierra cuatro mil veces más energía que la que vamos a consumir.
    España, por su privilegiada situación y climatología, se ve particularmente favorecida respecto al resto de los países de Europa, ya que sobre cada metro cuadrado de su suelo inciden al año unos 1.500 kilovatios-hora de energía, cifra similar a la de muchas regiones de América Central y del Sur. Esta energía puede aprovecharse directamente, o bien ser convertida en otras formas útiles como, por ejemplo, en electricidad.
     Sería poco racional no intentar aprovechar, por todos los medios técnicamente posibles, esta fuente energética gratuita, limpia e inagotable, que puede liberarnos definitivamente de la dependencia del petróleo o de otras alternativas poco seguras, contaminantes o, simplemente, agotables.
Qué se puede obtener con la energía solar?
    Básicamente, recogiendo de forma adecuada la radiación solar, podemos obtener calor y electricidad.
    El calor se logra mediante los captadores o colectores térmicos, y la electricidad, a través de los llamados módulos fotovoltaicos. Ambos procesos nada tienen que ver entre sí, ni en cuanto a su tecnología ni en su aplicación.